SOBRE EL BCC
EL EQUIPO
Cada miembro de este talentoso grupo aporta su propia visión, creatividad y habilidades únicas en nuestra obra colectiva.
Su dedicación, pasión y esfuerzo son la fuerza impulsora detrás de cada espectáculo y su compromiso con el arte de la danza es lo que nos permite llegar al público con interpretaciones emocionantes e impactantes.
Es su colaboración y su amor por la danza lo que hace que nuestra compañía sea una fuente inagotable de inspiración y emoción para todos los que nos ven actuar.
LOS BAILARINES
El bailarín del BCC adquiere una versatilidad que va más allá de bailar, disponiéndolo especialmente para interpretar con rigor el papel asignado ya su vez asumir un protagonismo personal dentro de la compañía.
Escogido por su formación tanto técnica como artística, el bailarín del BCC es hoy un artista independiente que participa activamente en la creación de todos sus proyectos aportando al mismo un valor añadido único y reconocido.
Maria Torrents
Nabar Martinez
Jimena Martínez
David Serrano
MARTA SERRET
Daniele Bracciale
Berta Garcia
MONA-LISA RIGAL
Maria Quero
Marie Buysschaert
Marta Otano
ANNA SOLER
Albert Serrano
L'EQUIP DE PRODUCCIÓ
El activo principal del Ballet Contemporáneo reside en el equipo de artistas y profesionales que forman parte del mismo.
Una compañía en la que todos sus miembros son pieza clave por igual para obtener un resultado artístico original, impactante y único.
Desde el BCC se confía en este capital humano como el secreto para la realización de un proyecto común y en el que sus valores son compartidos.
Todos ellos, atraídos por la filosofía del nuevo proyecto de compañía, aportan su capacidad profesional a la vez que son parte implicada y proactiva.
MARINA QUERA
Producción
David Sales
Diseño iluminación
MARTA MUIÑOS
Diseño vestuario
Israel Ryan
Técnico de Sonido
HELENA CÓRDOBA
Audiovisual y artista multimedia
ALBERT TORRES
Escenografía
PLATEA FILMS
Registro
XAVI ALMIRALL
Fotografía
LOS COLABORADORES ARTÍSTICOS
Nuestros colaboradores aportan a cada creación una idea y visión que estudiamos conjuntamente hasta diseñar una propuesta única y muy especial que cuenta con un trasfondo inspirador y apasionante.
El Ballet Contemporani invita a todos aquellos artistas afincados en Cataluña que vean en su proyecto una vía para enriquecer su trabajo personal ya la vez aportar un sello único a todas las producciones.
MIQUEL VILLALBA
Director musical | ELS FOCS DE SANT JOAN
PATRICIA DE NO
Directora musical | PLÀNCTON
MARCOS FERNÁNDEZ-BARRERO
Compositor de SMART CITY | PLÀNCTON
MIQUEL G. FONT
Coreógrafo y director artístico | ELS FOCS DE ST JOAN i PLÀNCTON
QUARTET AD-LIBITUM
Formación musical XOC ANTI-TEMPO y PERE I EL LLOP
QUINTET DE VENT QUATRE+1
Formación musical | PERE I EL LLOP
LAIA PUIG
Violoncelista | VOX BALENAE
DAVID CASANOVA
Pianista | VOX BALAENAE
MAURI BIOSCA
Actor y director teatral | PERE I EL LLOP
SÍLVIA BARTÉS
Directora artística | Creación PERE I EL LLOP
SEBASTIEN MARI
Director artístico | Creación FILARMONIA VITAL y EL CARNAVAL DELS ANIMALS
ENTIDADES COLABORADORAS
TRAYECTORIA
El Ballet Contemporani nace en agosto de 2020.
Con 4 años desde el inicio de su actividad, ha celebrado cerca de 65 espectáculos en escenarios de toda Cataluña.
Inicio de la actividad el 02/08/2020, 1ª TEMPORADA.
EstrenO del primer programa XOC ANTI-TEMPO: 02 dE octubre en el Teatre Fortuny de Reus
Gira de octubre 2020 a abril de 2021: Arenys de Mar, Barcelona, Sitges i Terrassa.
Inicio de la 2ª TEMPORADA en abril de 2021.
Estreno del nuevo Ballet ELS FOCS DE SANT JOAN. La consagració de Robert Gerhard: 29 de julio dentro del 30º Festival DANSÀNEU en el Monasterio de Santa Maria de Àneu, y cooestreno el 30 de julio en el Espai Ter y dentro del 40º Festival de Música de Torroella.
Estreno de PERE I EL LLOP, espectáculo familiar y escolar, el 6 y 7 de noviembre de 2021 en la SALA CRESPI de Terrassa
Inicio de la 3ª TEMPORADA, el 13 de octubre de 2021: creación PLÀNCTON en la Unió Santcugatenca y nueva gira de XOC ANTI-TEMPO y ELS FOCS DE SANT JOAN en octubre y noviembre de 2021, en Bagà, Mollerussa y Terrassa
Estreno del 3er programa PLÀNCTON: 25/03/2022 en el Teatre Auditori Sant Cugat. en coproducción con el Ayuntamiento de Sant Cugat y dentro del Festival Dansa Metropolitana
Inicio de la 4ª TEMPORADA el 5 de septiembre de 2022, realizando una residencia de recuperación i transmisión de PLÀNCTON i PERE I EL LLOP en el Auditori Terrassa
Gira 2023 con una doble función de PLÀNCTON en el Auditori Enric Granados de Lleida el día 21/01/2023, y nueva gira 2023 con PERE I EL LLOP
Empezamos los ciclos escolares con 10 funciones en el Auditori Terrassa, los días 1, 2 y 3 de febrero, y en el Teatro Auditorio del Mercat Vell de Ripollet, los días 8, 9 y 10 de mayo
Estreno del Ciclo TERRASSA CLÀSSIC KIDS el 5 de febrero en el Auditorio Terrassa con PERE I EL LLOP, e iniciamos programación de 6 funciones en el Teatro Aquitània de Barcelona del 15 al 30 de abril
Inicio de la 5ª TEMPORADA en junio de 2023.
Función el 10 de junio de ELS FOCS DE SANT JOAN en el Castillo de Sentmenat dentro del marco del Festival Balla Vallès, y empezamos nueva residencia artística en Barcelona con una nueva propuesta: FILARMONIA VITAL
Seguimos con la residencia de creación en el Recinto Ferial de Terrassa del 16 de agosto al 5 de septiembre y la residencia técnica en el Auditori Terrassa del 18 al 23 de septiembre.
El nuevo Ballet cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa
Estreno de FILARMONIA VITAL, el 18 de noviembre en el Auditori Terrassa en coproducción con el Servicio de Promoción y Difusión Cultural
En colaboración con la Concejalía de Educación ofrecemos 2 funciones exclusivas para institutos de Terrassa los días 16 y 17 de noviembre
EL PROYECTO
El Ballet Contemporáneo de Cataluña pone su primera semilla en noviembre de 2019, con una idea actual y moderna cómo es la de promover la danza en sentido amplio, profundizando en todas sus vertientes, estilos y capacidades de comunicar y expresar a través del cuerpo y la música.
Su razón de ser radica en convertir la danza y el arte como una herramienta de educación y bienestar social claramente reconocida, iniciando desde un primer momento una labor de firme integración en el tejido cultural de Terrassa, y seguir con todas aquellas ciudades catalanas que la acojan y otorguen plena confianza en su proyecto.
El BCC es hoy una comunidad de profesionales y personas implicadas personalmente en un proyecto genuino que querría ser un referente en Cataluña fiel a su potencial creativo y talento incuestionable del que dispone.
Unir esfuerzos con entidades públicas y privadas de objetivos similares es hoy, bajo la visión del BCC, la vía para mostrar aquí y en todas partes nuestro patrimonio cultural clásico y contemporáneo a través de espectáculos multidisciplinares, garantizando la confianza en los artistas profesionales de nuestro país, la perpetuidad de las tradiciones y su transformación a lo largo de los tiempos respetando los valores modernos adecuados a cada uno.
VALORES
Apostamos por el potencial creativo y talento indiscutible que poseemos en nuestro país, ofreciendo oportunidades y confianza plena en nuestros artistas profesionales
Mostramos la importancia de la unión de entidades culturales catalanas que permitan la obtención más efectiva de objetivos comunes
Trabajamos para consolidar la confianza de programadores de Cataluña que permitan dotar de la viabilidad y visibilidad necesaria a proyectos autóctonos de forma persistente
Sensibilizamos, motivamos y educamos al público general para entender la danza y el papel del arte como herramienta de integración y bienestar social
MISIÓN
Sacamos a la luz nuevas creaciones originales, innovadoras y genuinas con un marcado componente identitario que otorgue a Cataluña un nuevo referente.
Mostramos en cada producción nuestro patrimonio cultural tanto histórico como contemporáneo asegurando su perpetuidad y respeto a las tradiciones, pero a su vez acorde a los valores modernos.
Volvemos a los orígenes y razón de ser de la danza, otorgando a la música en vivo un papel principal siendo parte de todas sus producciones.
Ofrecemos un amplio abanico de estilos en nuestras creaciones. Danza clásica y contemporánea adquieren un papel principal y no existen barreras transgresoras entre sí, sino sintonía, complementariedad y convivencia.
Nos abrimos a las nuevas tendencias de la danza y de las artes escénicas otorgando a Cataluña una imagen internacional reconocida así como a las instituciones que le apoyan.
Mostramos la importancia de la unión de entidades culturales catalanas para apostar por proyectos autóctonos y favorecer resultados artísticos ambiciosos que permitan la obtención más efectiva de objetivos comunes.
- Apostamos fuertemente por la profesionalidad de los artistas participantes como vía para combatir la precariedad de este sector en nuestro país.
- Estamos presentes en circuitos educativos y creación de públicos de forma continua con el objetivo de que el arte y la cultura sean parte esencial en nuestras vidas.
- Colaboramos y nos abrimos a nuevas ideas y propuestas, ofreciendo nuestro proyecto como una herramienta de educación, y mejora de bienestar, integración y salud.
RESIDENCIAS
Las residencias son la principal vía de soporte logístico al proyecto del BCC. Desde agosto de 2020, el Ballet Contemporáneo ha llevado a cabo todas sus creaciones y ensayos de espectáculos a diversidad de espacios y escenarios.
Entidades públicas y privadas han otorgado una confianza plena a cada nuevo proyecto creativo, implicándose y apostando por acoger sus estrenos.
La ciudad egarense, origen del proyecto, se afianza como la sede principal de la compañía acogiéndola y colaborando en todas sus producciones a lo largo de 5 temporadas.
CON EL SOPORTE
COLABORADORES